Home
Shop
Lista Deseos0

Mostrando 1–20 de 32 resultados

Mostrar

Guante aislante composite mecánico 3 en 1 Clase 0

68,38 92,75  I.V.A inc.

Guante de nitrilo azul caja 100 uds.

(2)
5,66 6,94  I.V.A inc.
Guantes

Guía para elegir tus guantes de trabajo

Elije tus guantes de trabajo según los riesgos a que estas estás expuesto, el uso que le vayas a dar, profesión que tengas y en función de la norma que se le exija:

Tipo americano mixtos de piel vacuno (serraje y piel flor) con tela de algodón. Alguno con refuerzo en palma para hacerlo más resistente
  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Recomendables para carga y descarga, manipulación pesada, agricultura, construcción, montajes industriales, manejo de herramientas, jardinería.
Tipo conductor de piel vacuno (serraje y piel flor). Con mejor dexteridad que los tipo americano. Alguno con dorso de punto de algodón para hacerlo más transpirable.
  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Más versátil que el tipo americano porque gracias a su flexibilidad y destreza pueden usarse además en trabajos de conducción de vehículos y máquinas, manejo de herramientas más pequeñas.
Anticorte
  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Cerámica, industria del metal (manipulación de piezas metálicas), vidrio, manipulación de materiales abrasivos y cortantes.
Látex con formato de guante doméstico
  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374 (excepto modelo 688-LDY).
  • Tareas de limpieza, industria pesquera y alimentaria, tratamientos de desengrase, industria química (también tienen resistencia química), trabajos donde se requiera impermeabilidad en la construcción (mezcla de agua con cemento,…), pintura.
Látex con soporte textil
  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Para las mismas aplicaciones que los tipo americano pero además en trabajos donde haya material con aristas o resbaladizos. Mayor protección al corte que la piel (si existe grave riesgo de corte, ir a guantes anti corte) y mejor agarre.
Neopreno
  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374
  • Industria química y petrolera, fertilizantes, desengrasado, montaje de trasmisiones, galvanizados, limpieza industrial.
PVC
  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374 (excepto modelo 688-PVC27B)
  • Industria química y petroquímica, gasolineras, cisternas, desengrasado, disolventes, aceites, pinturas y barnices, disolventes y detergentes, construcción, limpieza. La mejor solución para medios grasos y acuosos.
Nitrilo con formato de guante doméstico o químico
  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374
  • Además de los usos para combatir riesgos químicos señalados en neopreno y PVC, podemos añadir aplicaciones en laboratorio, investigación, industria alimentaria.
Nitrilo con soporte textil
  • Riesgos mecánicos norma EN388
  • Guantes de generación posterior a los tipo americano. Mismos usos pero además mejor comportamiento en medios húmedos, grasos y sucios. Mismos resultados pero más económicos. También es verdad que menos transpirables.
Poliamida, poliéster o Nylon
  • Riesgos mecánicos norma EN388
  • Guantes de última generación. Tanto los recubiertos con nitrilo como los recubiertos con poliuretano (PU) son los guantes con mayor dexteridad, confort y los más transpirables de los recomendados para trabajos con riesgos mecánicos. Por tanto, idóneos para trabajos en donde además se requiera cierto tacto y precisión.
Soldador
  • Riesgos mecánicos norma EN388, riesgos térmicos norma EN407, riesgos por soldadura EN12477.
  • Si precisas de un guante que además de protegerte de salpicadura de pequeñas partículas de metal fundido y piezas calientes, te proteja además de los riesgos mecánicos señalados, has de elegir un guante con soldador. Nuestros guantes de soldador llevan costuras de Kevlar que las hacen más resistentes y duraderas.

Frío y abrigo

  • Disponemos de un modelo de Nylon y látex recomendable para frío que cumple con la Norma EN511 además de la EN388 para riesgos mecánicos.
  • Y de otro que aunque no cumple con la norma EN511 tiene un buen forro interior, abriga y al mismo tiempo también es recomendable para riesgos mecánicos EN388
Dieléctricos
  • Riesgo eléctrico norma EN60903. Hay seis tipos según su resistencia  al voltaje
  • Hechos en látex, son aislantes. Resistente a ácidos, aceite, ozono y a muy bajas temperaturas.
Desechables
  • No protegen frente a ningún riesgo. Simplemente que la mano se manche o también que el producto no se contamine.
  • Pueden ser de látex, nitrilo o vinilo. Estos dos últimos aptos para manipular grasas, aceites e hidrocarburos. Los tres para actividades donde se requiera mucho tacto como farmacias, laboratorios, manipulación de piezas pequeñas, electrónica. Los azules no empolvados son aptos para industria alimentaria.

Guía para elegir tus guantes de trabajo

Elije tus guantes de trabajo según los riesgos a que estas estás expuesto, el uso que le vayas a dar, profesión que tengas y en función de la norma que se le exija:

Tipo americano mixtos de piel vacuno (serraje y piel flor) con tela de algodón.

Alguno con refuerzo en palma para hacerlo más resistente

  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Recomendables para carga y descarga, manipulación pesada, agricultura, construcción, montajes industriales, manejo de herramientas, jardinería.

Tipo conductor de piel vacuno (serraje y piel flor).

Con mejor dexteridad que los tipo americano. Alguno con dorso de punto de algodón para hacerlo más transpirable.

  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Más versátil que el tipo americano porque gracias a su flexibilidad y destreza pueden usarse además en trabajos de conducción de vehículos y máquinas, manejo de herramientas más pequeñas.

Anticorte

  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Cerámica, industria del metal (manipulación de piezas metálicas), vidrio, manipulación de materiales abrasivos y cortantes.

Látex con formato de guante doméstico

  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374 (excepto modelo 688-LDY).
  • Tareas de limpieza, industria pesquera y alimentaria, tratamientos de desengrase, industria química (también tienen resistencia química), trabajos donde se requiera impermeabilidad en la construcción (mezcla de agua con cemento,…), pintura.

Látex con soporte textil

  • Riesgos mecánicos (abrasión, corte, rasgado, perforación). Norma EN388.
  • Para las mismas aplicaciones que los tipo americano pero además en trabajos donde haya material con aristas o resbaladizos. Mayor protección al corte que la piel (si existe grave riesgo de corte, ir a guantes anti corte) y mejor agarre.

Neopreno

  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374
  • Industria química y petrolera, fertilizantes, desengrasado, montaje de trasmisiones, galvanizados, limpieza industrial.

PVC

  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374 (excepto modelo 688-PVC27B)
  • Industria química y petroquímica, gasolineras, cisternas, desengrasado, disolventes, aceites, pinturas y barnices, disolventes y detergentes, construcción, limpieza. La mejor solución para medios grasos y acuosos.

Nitrilo con formato de guante doméstico o químico

  • Riesgos mecánicos norma EN388, químicos norma EN374
  • Además de los usos para combatir riesgos químicos señalados en neopreno y PVC, podemos añadir aplicaciones en laboratorio, investigación, industria alimentaria.

Nitrilo con soporte textil

  • Riesgos mecánicos norma EN388
  • Guantes de generación posterior a los tipo americano. Mismos usos pero además mejor comportamiento en medios húmedos, grasos y sucios. Mismos resultados pero más económicos. También es verdad que menos transpirables.

Poliamida, poliéster o Nylon

  • Riesgos mecánicos norma EN388
  • Guantes de última generación. Tanto los recubiertos con nitrilo como los recubiertos con poliuretano (PU) son los guantes con mayor dexteridad, confort y los más transpirables de los recomendados para trabajos con riesgos mecánicos. Por tanto, idóneos para trabajos en donde además se requiera cierto tacto y precisión.

Soldador

  • Riesgos mecánicos norma EN388, riesgos térmicos norma EN407, riesgos por soldadura EN12477.
  • Si precisas de un guante que además de protegerte de salpicadura de pequeñas partículas de metal fundido y piezas calientes, te proteja además de los riesgos mecánicos señalados, has de elegir un guante con soldador. Nuestros guantes de soldador llevan costuras de Kevlar que las hacen más resistentes y duraderas.

Frío y abrigo

  • Disponemos de un modelo de Nylon y látex recomendable para frío que cumple con la Norma EN511 además de la EN388 para riesgos mecánicos.
  • Y de otro que aunque no cumple con la norma EN511 tiene un buen forro interior, abriga y al mismo tiempo también es recomendable para riesgos mecánicos EN388

Dieléctricos

  • Riesgo eléctrico norma EN60903. Hay seis tipos según su resistencia  al voltaje
  • Hechos en látex, son aislantes. Resistente a ácidos, aceite, ozono y a muy bajas temperaturas.

Desechables

  • No protegen frente a ningún riesgo. Simplemente que la mano se manche o también que el producto no se contamine.
  • Pueden ser de látex, nitrilo o vinilo. Estos dos últimos aptos para manipular grasas, aceites e hidrocarburos. Los tres para actividades donde se requiera mucho tacto como farmacias, laboratorios, manipulación de piezas pequeñas, electrónica. Los azules no empolvados son aptos para industria alimentaria.
Back to Top
Product has been added to your cart
Necesitas Ayuda?